Bloque III. Las Grandes Guerras
3.1. Primera Guerra Mundial
3.1.1. Causas
3.1.2. Desarrollo
3.1.3. Consecuencias
Competencias genéricas del estudiante en el marco del modelo educativo de la UG: CG1. Planifica su proyecto educativo y de vida de manera autónoma bajo los principios de libertad, respeto, responsabilidad social y justicia para contribuir como agente de cambio al desarrollo de su entorno. CG4. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica, respetuosa y reflexiva. CG6. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales para promover espacios de convivencia académica y profesional. CG7. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros que promuevan su formación integral.
Características Imperialismo y Colonialismo
Antecedente: ¿Cómo entender la Primera Guerra Mundial?
Es un sistema político basado en el dominio indirecto por
parte de las grandes potencias sobre otras naciones menos desarrolladas, y que
está motivado, principalmente, por razones geopolíticas, económicas y de
supremacía militar.
¿Por qué algunos países se volvieron imperialistas?
Las crisis económicas de la segunda mitad del siglo XIX
provocaron que la mayor parte de los Estados europeos adoptaran políticas
proteccionistas que dificultaban la colocación del exceso de producción en
otros países europeos. Las necesidades de aprovisionamiento de materias primas
o la exportación de mercancías y de capitales de las economías occidentales originaron
la organización y explotación de los nuevos territorios.
¿Por qué algunos países se volvieron colonialistas?
Se pudo explotar a las pequeños países y aprovecharse de sus recursos, para así no invertir mucho y beneficiarse en gran parte y crecer en todos los aspectos, pero más en el aspecto económico, un ejemplo es Estados Unidos.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Primera Guerra Mundial (1914 – 1919) fue un conflicto bélico
global centrado en Europa que comenzó en el verano de 1914. La lucha terminó a
finales del año 1918. Este conflicto involucró a todas las grandes potencias
del mundo, se reunieron en dos alianzas opuestas: los Aliados (en torno a la
Triple Entente) y los Imperios Centrales. En la Primera Guerra Mundial, más de
70 millones de efectivos militares, incluidos 60 millones de europeos, se
movilizaron en una de las mayores guerras de la historia. Más de 9 millones de
combatientes perdieron la vida, debido en gran parte a los grandes avances
tecnológicos en potencia de fuego. Es el segundo conflicto más mortífero de la
historia, solo superado por la Segunda Guerra Mundial.
El 29 de junio de 1914, el archiduque Francisco Fernando, de
Habsburgo, heredero del trono del imperio austrohúngaro fue asesinado en la ciudad
de Sarajevo. Austria-Hungría acusó a Serbia de magnicidio y declara la guerra
el 28 de julio. Rusia apoyó a Serbia, Alemania al imperio austro-húngaro y
Francia a Rusia.
CAUSAS
- Entre Alemania y Francia por la rivalidad que dejo la Guerra Franco-Prusiana.
- Entre Rusia y Austria por la hegemonía en la península de los Balcanes.
- Entre Inglaterra y Alemania por la competencia comercial y colonial.
- Las fricciones políticas entre Inglaterra, Francia y Rusia, a causa de la respectiva expansión colonial, fueron también intensas, pero fueron dejadas de lado para dar paso a la configuración de alianzas internacionales.
- Aparte de las fuertes rivalidades coloniales, las potencias industriales se enfrentaron en el plano netamente económico. Lucharon entre sí por conseguir mercados para sus productos y retenerlos por conquista.
LA TRIPLE ALIANZA: se formó en 1882 promovida por el
canciller alemán Bismarck estuvo constituida por Alemania, Austria-Hungría e Italia.
Esta no cumplió sus compromisos cuando estalló la guerra y en principio se
mantuvo neutral hasta intervenir más tarde como el miembro del bando contrario.
A lo largo del conflicto nuevas potencias se involucraron a este bloque.
Turquía y Bulgaria.
LA TRIPLE ENTENTE: Se creo en 1907 y sus integrantes fueron Francia,
Gran Bretaña y Rusia. A las que se añadió más tarde serbia también conocida
como los “aliados". Durante el conflicto se incorporaron Bélgica (atacada
por Alemania), Japón, Italia, Rumania, EE. UU. y Grecia.
DESARROLLO
- Se inicia con la
Invasión de Alemania a Bélgica. Los alemanes invaden y ocupan Bélgica.
Italia rompe alianzas con las potencias centrales.
- Invasión de Francia,
los alemanes avanzan a Francia dirigidos por el general Von Kluck, pero son
detenidos por el general francés Joffré en la Primera Batalla de Marme.
- Invasión de
Alemania. Rusos invaden Prusia Oriental, pero los ejércitos alemanes logran
derrotarlos en las batallas de Tannemberg y de los Lagos Masurianos
- Guerra de
Trincheras: Los franceses desarrollan una guerra de desgaste frente a
Alemania mediante las trincheras que se extendieron desde el frente occidental,
con líneas paralelas, desde Suiza hasta el Mar del Norte.
- Bloqueo a las
potencias centrales. Francia e Inglaterra decretaron el bloqueo a Alemania.
- Guerra Submarina.
Frente a las medidas de los aliados, Alemania declaro zona de guerra, a los
mares que rodeaban las islas británicas, con el fin de garantizar el
aprovisionamiento de materias primas a su industria. Se produjo entonces el
hundimiento de la embarcación norteamericana Lusitana que determino el ingreso
de los Estados Unidos en la Guerra. EE.UU intervino para proteger el comercio
internacional y sus privilegios e inversiones en el extranjero.
- Derrota rusa en el
Frente Oriental. Rusia se retira de la guerra, por las derrotas frente a
los alemanes y el triunfo de la Revolución Rusa (revolución bolchevique), se
vieron en la obligación de firmar el tratado de Brest-Litovsk. Alemania inicia
una contraofensiva terrestre. Se produce el asedio a Francia, pero los alemanes
son vencidos en la Segunda Batalla de Marne.
- Revolución
Socialista de Noviembre en Alemania
que forzaría la Abdicación del Káiser Guillermo II (fin de la monarquía
alemana). El gobierno provisional planteo el armisticio, firmado en el bosque
de Compiegne que pondría Fin a la guerra.
FIN DE LA GUERRA
El Tratado de Versalles puso fin a la guerra entre los aliados
y Alemania. Alemania perdió parte de su territorio, pues tuvo que devolver
Alsacia y Lorena a Francia, Schelwig a Dinamarca, parte de Silesia a Polonia
así como la Posnania y la Prusia Oriental. Además, se le impuso a Alemania el
pago de una indemnización por los daños causados a las potencias vencedoras,
también se obligo a reducir su ejercito y a desmilitarizar la zona del Rhin,
zona que los aliados ocuparon como garantía del cumplimiento del tratado.
Alemania, además, perdió también todos sus territorios coloniales.
CONSECUENCIAS
- Durante la primera Guerra Mundial murieron,
aproximadamente, 9 millones de personas (entre civiles y militares). El numero
de heridos, entre civiles y militares ascendió a cerca de 30 millones.
- Desintegración del Imperio Otomano y del Imperio
Austro-Húngaro
- Fortalecimiento de los Estados Unidos de América en el
escenario político, militar y económico mundial.
- Creación de la Liga de Naciones (llamada también Sociedad
de Naciones) con el objetivo de garantizar la paz mundial.
- Firma del Tratado de Versalles que impuso una serie de
penalidades a la derrotada Alemania, que seria el origen del revanchismo alemán
, que provocaría el estallido de la Segunda Guerra Mundial.
- Crisis económica en Europa, a causa de la devastación
causada por la “Gran Guerra” y también por los elevados gastos militares de las
naciones beligerantes
- Desarrollo de varios armamentos de guerra como, por
ejemplo, tanques de guerra y aviones.
-CRONOLOGÍA-
1882: A partir de
este año se crean dos alianzas por culpa de las pensiones: La triple entente:
Francia, Reino Unido y Rusia y la Triple Alianza: Alemania, Austria-Hungría e
Italia. A este período se le conoce como Paz armada.
28 de JUNIO 1914:
El evento detonante del conflicto fue el asesinato del archiduque Francisco
Fernando de Austria y su esposa, Sofía Chotek, en Sarajevo por un grupo que
apoyaba la unificación de Bosnia con Serbia.
7 DE JULIO 1914:
El imperio austrohúngaro exigió investigar el crimen en territorio serbio. Para
ello, dio un ultimátum a Serbia que se niega a investigar.
28 DE JULIO 1914:
Austria-Hungría declara la guerra a Serbia. El 1 de agosto, Alemania le declaró
la guerra a Rusia. Alemania declara la guerra a Francia el 3 de agosto.
4 AGOSTO 1914: El
ejército alemán abre el frente occidental invadiendo Bélgica y Luxemburgo, con
un ataque a la ciudad de Lieja.
23 AGOSTO 1914:
Japón entra en la guerra del lado de los aliados ocupando las posesiones
alemanas en las islas Carolinas y Marianas.
1915: Dos nuevos
países entraron en la guerra: Italia del lado de los Aliados y Bulgaria del
lado de las potencias centrales, que con este apoyo derrotan y ocupan a Serbia.
FEBRERO 1915: Los
Aliados atacan al imperio otomano con la batalla de Gallipoli para abrir una
vía directa y apoyar a sus Aliados rusos.
1916: Rumania
declara la guerra a los Imperios Centrales, pero es fácilmente derrocada y
ocupada por los alemanes.
FEBRERO 1917:
Estalla la Revolución Rusa. Alemania ocupa Polonia, Ucrania, Finlandia, los
países bálticos y parte de Bielorrusia.
ABRIL 1917: Los
Estados Unidos le declaran la guerra a los imperios centrales por el
hundimiento de Lusitania.
1917: Grecia
entró en la guerra del lado aliado
JULIO 1918:
Contraofensiva aliada que fuerza el repliegue de las tropas germanas hasta la
frontera belga.
SEPTIEMBRE 1918:
Bulgaria se rinde y en octubre lo hacen los turcos
11 NOVIEMBRE 1918:
El avance inexorable de los aliados convenció a los alemanes de que la derrota
era inevitable, y se vieron obligados a negociar las condiciones de un
armisticio. Termina la guerra.
VIDEO DE CONCLUSIÓN
Muy buen blog
ResponderBorrarExcelente
ResponderBorrarMuy bien estructurado y entendible
ResponderBorrarSe la rifaron
ResponderBorrar+10 linces